Siga estos 7 pasos para crear un vídeo desde cero:
Elaborar un guión
Es el primer paso para crear un vídeo, primero sería escribir una idea. Toda historia comienza con una.
Para escribir un script o guión sería aconsejable hacer un resumen previo, después hacerte unas preguntas clave como: el objetivo, cual es la audiencia, la llamada a la acción, etc.
A partir de una plantilla o documento se dividiría en 3 – 4 columnas indicando lo que ocurriría en vídeo, audio y duración de cada toma.
Crear el storyboard ( guión gráfico )
Es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, pre-visualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o grabarse.
Recopilar material gráfico
Una vez definido ya el storyboard, el cliente envía el material gráfico ya sean:
Logotipos, fotos, imágenes y vídeos si fuera necesario de la empresa o producto. Puede ser material físico ( para su posterior escaneado ) o digital.
También imagen corporativa si la tuviera.
Montaje / postproducción de vídeo
Al recopilar todo el material gráfico habría que ordenarlo bien y ponerse manos a la obra con los programas de edición de vídeo.
Audio / Sonorización
También si lo requiriese se añadiría o editaría música y/o efectos de sonido. Podría necesitarse locución, sería acoplarla al guión.
Efectos visuales y retoques de vídeo
Añadir efectos visuales, transiciones y afinar las animaciones y edición de los clips de vídeo.
Exportar el vídeo
Sacar el vídeo a un formato digital para que se pueda reproducir en cualquier dispositivo o pantalla. Unos formatos de ejemplo serían: mp4, mov (quicktime), avi.
Software utilizado para la creación de vídeos
Ilustración: Adobe Illustrator, Corel Draw, Inkscape
Paintstorm ( especializado en paisajes )
Retoque fotográfico: Adobe Photoshop, Gimp, Mangastudio, Pixelmator.
Edición de vídeo: Adobe After Effects, Adobe Premiere, Final Cut Pro, Davinci Resolve.
Edición de audio: Adobe Audition, Avid Pro Tools, Audicity ( gratuito ).
No olvidamos los programas para creaciones 3D, aquí algunos de los más usados: 3DsMax, Cinema 4D, Autodesk Maya, Blender, Poser, Zbrush, Lightwave.
Ponte en contacto conmigo y vemos en que paso estaríais o si necesitáis realizar el vídeo desde cero, mediante el formulario de contacto.